Mostrando entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de diciembre de 2015

¿CÓMO VA A SER EL EXAMEN?

Hola a todos:
Como ya os podéis imaginar, el examen constará de partes de literatura y de partes relacionadas con el temario de lengua. Os digo los tipos de preguntas que voy a hacer y lo que realmente va a entrar:


  • Pregunta sobre comunicación-> Prestad especial atención a los elementos de la comunicación y las funciones del lenguaje (págs. 8 y 9 del libro y también en mis apuntes si queréis) Esta pregunta versará sobre uno de estos dos aspectos y será de carácter práctico, es decir, que os pondré frases o situaciones y me tendréis que decir cuál es la función del lenguaje predominante o cuáles son los elementos de la comunicación que intervienen en un acto.
Ejemplo si fuera sobre las funciones del lenguaje:
Di qué funciones del lenguaje hay en las oraciones y por qué:
a) María es doctora-> Función representativa porque informa.
b) ¡Me encantas!-> Función expresiva porque muestra sentimientos o ideas.


Ejemplo si fuera sobre los elemento de la comunicación: 
Di qué elementos de la comunicación intervienen en estas situaciones y por qué: 
a) La profesora explica lengua en clase.
Emisor: La profesora. Receptor: Los alumnos. Mensaje: La información que dé en clase. Código: Verbal, el español. Canal: Auditivo, el aire. 


  • Pregunta sobre estructura de las palabras y su formación-> Tendréis un ejercicio práctico de analizar palabras y decir de qué tipo son según su formación (Págs. 12 y 13 del libro)
Ejemplo: 
Descontento- Des (prefijo)+ content (lexema)+ o (morfema flexivo). Palabra derivada.
Aguafiestas- Agua (lexema)+fiesta (lexema). Palabra compuesta.
  • Pregunta sobre tipos de palabras (sustantivos, adjetivos y determinantes).-> Habrá un ejercicio con unas frases donde tendréis que localizar y clasificar este tipo de palabras.
Ejemplo:
Este perro malísimo no se parece a su simpático dueño.
Este- Det. demostrativo; Perro- Sust. común, concreto, contable e individual; Malísimo- Adjetivo especificativo en grado superlativo absoluto; Su- Det. Posesivo; Simpático- Adjetivo especificativo en grado positivo; Dueño- Sustantivo común, concreto, contable e individual.
  • Pregunta sobre tópicos literarios-> Aparece explicada en la ayuda para literatura (entrada anterior).
  • Pregunta sobre las figuras retóricas-> Aparece explicada en la ayuda para literatura (entrada anterior).
  • Pregunta sobre métrica-> Aparecerán un par de estrofas que tenéis que medir y reconocer. Para ello, estudiad la parte de métrica del libro (tema 2) o por mis apuntes. Ayuda: Prestad especial atención a las estrofas de cuatro versos.
  • Pregunta con definiciones para rellenar huecos-> Por cuestión de tiempo, no voy a poder poneros un texto en el examen, así que tendréis una pregunta con varias definiciones que puedan aparecer en los distintos temas: Comunicación, morfología, conceptos de literatura, géneros literarios, métrica, etc.
Ejemplo: 
Rellena con la palabra que responda a la definición:
- Es el medio por el que viaja el mensaje: CANAL
- Es un narrador que lo sabe todo: OMNISCIENTE
- Es un poema de 14 versos formado por dos cuartetos y dos tercetos: SONETO

Espero haberos ayudado, saludos.

jueves, 15 de octubre de 2015

Resumen sesión presencial 7/10/2015 y 14/10/2015 e informaciones

Esto es lo que hicimos en la sesión presencial de los días 7 y 14 de octubre:

  • Actividad sobre elementos de la comunicación dictada por mí (la publicaré en "Materiales y direcciones web" con la solución durante el fin de semana
  • Repaso de las funciones del lenguaje.
  • Ejercicios sobre funciones dictados por la profesora (los publicaré en "Materiales y direcciones web" con la solución durante el fin de semana).
  • Ejercicios 6 y 8 de la página 10 del libro.
  • Información sobre que los puntos más importantes de este tema para el examen son los elementos de la comunicación y las funciones del lenguaje.
  • Información de que hemos acabado el tema y de que en la próxima sesión empezaremos con las clases de morfología. Cuando empecemos con las clases sobre el nuevo tema, lo subiré aquí también.
Saludos.
Imagen extraída del blog "Taller de escritura y redacción"

martes, 6 de octubre de 2015

Programación de la sesión presencial del miércoles 7/10/2015

El último día, vi con los compañeros que vinieron los siguientes puntos:

Resultado de imagen de programa
  • Concepto de comunicación.
  • Elementos de la comunicación.
  • Actividades 1 y 3 de la página 10 del libro.
Los puntos que trataremos en la sesión de hoy serán:
  • Repaso de los elementos de la comunicación mediante una actividad dictada por la profesora.
  • Funciones del lenguaje.
  • Ejercicios sobre las funciones del lenguaje  (del libro y de la profesora).
¡Os espero!

lunes, 7 de octubre de 2013

INFORMACIONES IMPORTANTES

Hoy hemos terminado con el Tema 1: La comunicación en la sesión presencial. Esto quiere decir que damos este tema por zanjado para pasar al siguiente, que colgaré en los próximos días. Os recomiendo que os aprendáis el tema concienzudamente a lo largo de la semana con las siguientes indicaciones:
1) No entra el signo lingüístico a examen. Podéis suprimirlo del tema.
2) Los esquemas de final de tema son bastante útiles, echadles un vistazo.
3) Cread vuestros propios resúmenes y esquemas de la unidad.
4) Id al apartado "Materiales y direcciones web". Allí encontraréis actividades y recursos para repasar bastante eficaces. También os pongo algunas direcciones interesantes donde podéis reforzar lo aprendido.
5) Las actividades que vienen pegadas al tema de comunicación son completamente voluntarias (sólo para qué tengáis una idea de las preguntas que os puedo hacer en la evaluación). Si alguien las quiere hacer y que se las corrija, que me las mande, pero no cuentan para nota.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Os propongo un trabajo voluntario del tema  para ayudaros a subir la nota llegado el momento de la evaluación. Con cada tema, propondré una tarea con este fin. Podéis elegir entre los siguientes, pero sólo podéis hacer uno:
TRABAJO VOLUNTARIO DE COMUNICACIÓN
a) Crea una película de cine mudo con tu móvil o vídeo-cámara. Esta actividad es para reforzar el concepto de lenguaje no verbal. El trabajo debe cumplir los siguientes requisitos:

  • El corto debe durar como mínimo 3 minutos y, como máximo 5.
  • Debe contar una historia completa.
  • Los actores no podrán hablar en ningún caso. Deben interpretar con gestos.
  • La película puede tener música.
  • Una vez terminada, subidla a Youtube y mandadme el enlace a distanciafreirelengua@gmail.com.
b) Escribe un relato breve que contenga todas las funciones del lenguaje. Los requisitos son los siguientes:
  • El relato debe entregarse en formato presentación y con imágenes.
  • La presentación debe contener mínimamente 6 diapositivas.
  • Debe contar una historia de ficción coherente.
  • Una vez terminada, mandádmela por correo.
c) Profundiza en alguna de las variedades de la lengua: Diatópicas, diafásicas o diastráticas y haz un trabajo que contenga:
  • Título del trabajo con la variedad elegida. Nombre del alumno.
  • Índice
  • Introducción ¿Qué son las variedades de la lengua? ¿Sobre cuáles en concreto he investigado?¿Por qué?
  • Desarrollo. El trabajo ha de ser un estudio sobre un tipo de variedades completo, por ejemplo "Diafásicas" o sobre alguno de sus tipos, por ejemplo: "La jerga de los médicos". Debéis contarme el origen de este tipo de variedad, cuáles son sus rasgos lingüísticos y de léxico más importantes y documentarlos con ejemplos, vídeos, textos, etc.
  • El trabajo debe entregarse por correo a la profesora en Word, Pdf, etc.
*Los trabajos que sean copiados de Internet no sólo no contarán, sino que serán penalizados con un punto negativo. Podéis usar la red para documentaros todo lo que queráis, pero debéis acostumbraros a seleccionar la información y a citar las fuentes cuando decidamos incluir un párrafo completo.
La fecha límite para entregar el trabajo voluntario será el LUNES 21 DE OCTUBRE.
Saludos.

RESUMEN SESIÓN PRESENCIAL 7/10/13

Os adjunto un resumen de lo que hemos estado viendo hoy en clase:

  • CONTENIDOS
- Repaso de contenidos anteriores.
- Diferencias lengua oral y escrita.
- Funciones del lenguaje.
- Variedades lingüísticas.
  • ACTIVIDADES
- Preguntas de sondeo a los alumnos sobre los contenidos del tema.
- Ejercicio sobre funciones del lenguaje (os lo adjunto con solución en "Materiales y direcciones web".

  • INFORMACIONES IMPORTANTES:
- Los contenidos del tema 1, así como las actividades con solucionario ya se pueden fotocopiar en conserjería por si alguien tiene problemas para descargarlas por aquí.
- Las actividades que vienen al final del Tema 1 no son obligatorias, sólo orientativas de cara al examen.




PROGRAMA SESIÓN PRESENCIAL 7/10/13

En la sesión presencial de esta tarde, veremos:

  • Repaso de los contenidos vistos con anterioridad (muy brevemente)
  • El signo y sus tipos (indicios, iconos y símbolos). Signos verbales y no verbales.
  • Diferencias lengua oral-escrita.
  • Las variedades de la lengua.
Dejaré una copia de los apuntes en conserjería para los que no hayáis podido descargar los apuntes por Internet y de los ejercicios con solucionario.
Saludos.

domingo, 6 de octubre de 2013

¿Qué hicimos en la sesión presencial del lunes 30 de septiembre?

Para los que no pudisteis venir, siempre crearé una entrada-resumen de las sesiones presenciales que vayamos teniendo. En la primera, hemos hecho esto:

  • Explicaciones del tema:
a) Concepto de comunicación.
b) Elementos de comunicación.
c) Tipos de comunicación. Diferencias entre lengua y lenguaje. 
  • Ejercicios:
Fui haciendo preguntas sobre la marcha según íbamos explicando.

  • Indicaciones para el estudio:
a) Leer hasta el final del tema.
b) Ir al apartado del blog "Materiales y direcciones web" y hacer las actividades interactivas y las normales con solucionario.
c) Decir que no os entra en el examen lo referente al "Signo lingüístico".

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Examen de Nivel I

Como en este nivel ha habido muchísimas irregularidades en cuanto a asistencia y no hemos podido realizar más de una sesión presencial en condiciones, supongo que estaréis algo perdidos respecto al examen del Jueves 13. Será  las 19:00h., aunque lo haréis con los alumnos de Nivel II en el aula grande, para que en todos los niveles tengáis dos horas de examen.
En el examen entrarán sólo los Temas 1 y 2, ya que el segundo tema es bastante largo...
Para el Tema 1, tenéis los apuntes: TEMA 1: LENGUA Y COMUNICACIÓN y también unas actividades con solución. Las preguntas del examen serán del tipo de estas:
Por último, debéis tener en cuenta también las ACTIVIDADES INTERACTIVAS ubicadas en MATERIALES Y DIRECCIONES WEB
Respecto al extenso Tema 2, como no habéis venido a las sesiones, no me queda más remedio que plantearlo con preguntas teóricas. Lo único que se me ha ocurrido hacer es quitaros el TEMA 3. Lo podéis estudiar aquí:
Si tenéis alguna duda ya sabéis que estoy aquí y en el correo Gmail.
Saludos y ánimo.

martes, 16 de octubre de 2012

Solucionario tareas de comunicación


Aquí tenéis el solucionario de las tareas de comunicación listo para descargar en vuestros ordenadores. También lo he incluido en el apartado "Materiales y páginas web". Si tras cotejar vuestro trabajo con las soluciones, tenéis alguna duda, sólo tenéis que escribirme en el apartado "Dudas" de este blog o mandarme un mail a mi dirección habitual de distancia: distanciafreirelengua@gmail.com. Saludos.
Solucionario

sábado, 13 de octubre de 2012

Resumen de la sesión presencial 11-10-12

El otro día tuve la suerte de contar con uno de vuestros compañeros de Nivel 1. Lo que hicimos fue:

  • Explicar el funcionamiento de este blog.
  • Entregar ejercicios de repaso del tema 1: Ejercicios de comunicación. Antes del jueves 19 publicaré un solucionario para que podáis comprobar si vuestros ejercicios están bien.
  • Emplazar al compañero a que estudiara los apuntes y planteara dudas en la siguiente sesión
¡A ver si os vais animando y venís!

martes, 2 de octubre de 2012

AYUDA PARA TEMA 1: ¿Qué debo estudiar?


OBJETIVO: Saberse el Tema 1.
¿PARA CUÁNDO? Para el jueves 4 de octubre (primera sesión presencial).
¿QUÉ ES LO IMPORTANTE PARA NIVEL I?

  • Saber lo que es COMUNICACIÓN.
  • Distinguir lengua y lenguaje.
  • Comprender los ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
  • Conocer las diferencias entre lenguaje verbal y no verbal.
  • Diferenciar indicios, iconos y símbolos.
  • Aprender las FUNCIONES DEL LENGUAJE.
  • Nombrar diferencias entre lengua oral/escrita.
* Ahora es cuando pensáis que entra casi todo... No os equivocáis. No obstante, los epígrafes que hay subrayados en amarillo son los puntos estrella de la unidad. Debéis poner más empeño en ellos.
-------------------------------------------------------------------------------
Por otra parte, os habréis fijado en que al final del tema hay esquemas que resumen el contenido de este. Miradlos porque sintetizan bastante lo que habéis estudiado y sirven para ordenar las ideas en vuestras mentes:-)
--------------------------------------------------------------------------------
Finalmente, he elaborado unas actividades interactivas para que podáis repasar lo aprendido de forma divertida y amena. Es importante que no las hagáis hasta que hayáis leído la unidad por lo menos dos veces. Si no, no sirven de nada. Las podéis encontrar en materiales. Habrá alguna que no sepáis hacer. Eso es porque también hay contenidos de nivel II. Haced las que podáis.
-------------------------------------------------------------------------------
De momento nada más, espero haberos ayudado. Os espero el jueves 4 en la sesión presencial.